top of page

MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

La conducta alimentaria se refiere a la relación comportamental que se establece con la comida, la selección de los alimentos, las horas en las que se consumen, la cantidad que se ingiere y el balance nutricional. Las personas construyen hábitos de alimentación según el contexto y las experiencias que hayan adquirido a través de los años, específicamente en la infancia, las practicas alimentarias y la rutina que se haya establecido en la etapa de la niñez relacionada con la comida es un condicionante para adquirir un habito saludable.



Puntos críticos de la alimentación infantil que pueden evidenciar alteraciones del desarrollo de la conducta alimentaria:



-Establecimiento de la lactancia materna

-Cambio de alimentación materna exclusiva a artificial o materna más artificial

-Introducción de la primera alimentación sólida

-Autoalimentación con la mano-cuchara

-Cambio de consistencia de la papilla

-Incorporación a la comida del hogar y a la mesa

-Percepción materna de normalidad de la alimentación infantil

Comentarios


bottom of page