top of page

LOS NIÑOS/NIÑAS Y LAS MASCOTAS.

Desde la niñez experimentamos un profundo deseo por tener una mascota y cuidar de ellas, construir una amistad y contar con un cómplice de aventuras, se hace fácil establecer relaciones sociales y afectivas entre los niños y las mascotas, por tal motivo cuando se brinda la oportunidad de otorgar esta responsabilidad a los infantes su crecimiento y desarrollo se fundamenta en el autocuidado y empatía con los demás. El desarrollo mental de un ser humano se produce en las primeras etapas del desarrollo (no quiere decir que en las siguientes etapas no se produzca) teniendo en cuenta los valores éticos y la moral que se aplique en la familia, sus principios y creencias serán mucho mas adaptativos a la sociedad actual, por lo tanto, el grado de responsabilidad que se asume con la adopción de una mascota preparará al niño para enfrentar situaciones que demanden estabilidad e inteligencia emocional. Ventajas de relacionar a los niños con los animales: -Aprendizaje de valores -Los obliga a asumir responsabilidades -Disminuye el riesgo de sentimiento de soledad -Fomenta el sentimiento de competencia y seguridad

 
 
 

Comments


bottom of page