¿Qué dice la psicología sobre la infidelidad?
- PSIQUE-SANA
- 5 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Con la infidelidad se vulnera la confianza en la pareja, ahí es donde se destruye el compromiso, los anhelos, los pactos, la intimidad, entre otras cosas que se hayan construido con la pareja. Esta experiencia origina infinitas grietas en el corazón, dando forma a unas situaciones que no siempre manejamos con la necesaria eficacia.
Los motivos por los que una persona puede ser infiel son variados pero el resultado siempre es el mismo: insatisfacción, sufrimiento, problemas y el no saber cómo actuar después de dicha infidelidad.
¿Cuáles son los efectos de la infidelidad?
1. Cognitivo: La persona engañada puede empezar a tener muchos pensamientos respecto a lo ocurrido. Estos pensamientos pueden llegar a ser tan abrumadores e incontrolables que pueden llegar a interferir en la concentración y en la capacidad de llevar a cabo el funcionamiento diario normal.
2. Conductual: Entre las más comunes esta la manifestación de agresividad por parte del traicionado contra la pareja o el tercero.
Por otro lado también se suele realizar el contacto cero con el infiel, llegando a la separación inmediata.
Otras reacciones pueden ser: hipervigilancia para conseguir la seguridad de que la infidelidad se ha acabado, realizar múltiples preguntas de forma obsesiva para saber a profundidad que es lo que ha pasado.
3. Emocionales: Aparecen sentimientos de rabia, depresión, ansiedad, sentimiento de ser víctima de alguien querido, entre otras.
Comentarios